
Impulsa la transformación digital de tu empresa con UROCK!
En uRock te acompañamos en tu camino hacia una digitalización con sentido.
Somos Agente Digitalizador acreditado del programa Kit Consulting y ofrecemos soluciones personalizadas para hacer crecer tu negocio.
¿Qué es el Kit Consulting?
Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, que impulsa la transformación digital de las pymes.
Gracias a este programa, empresas como la tuya pueden acceder a bonos de asesoramiento de hasta 24.000 €, según su tamaño, para diseñar una hoja de ruta digital a medida e implementar tecnologías avanzadas que mejoren procesos, eficiencia y competitividad.
Con un presupuesto de 300 millones de euros, Kit Consulting tiene como objetivo apoyar a más de 15.000 pymes con 10 o más empleados/as, ofreciéndoles consultoría especializada para evolucionar hacia un modelo más digital, innovador y resiliente.
¿Cuál es la ayuda?
Se trata de un Bono de Asesoramiento Digital dotado de una cuantía que deberás emplear en la contratación de los servicios de asesoramiento. La cuantía varía en función del tamaño que tenga tu empresa.
A tener en cuenta, todos los rangos de empresas tienen un importe máximo de 6.000 € de bono a destinar en cada grupo (IVA no incluido en el bono, se abonará)
SEGMENTO A
Entre 10 y menos de 50 empleados/as
12.000 €
SEGMENTO 2
Entre 50 y menos de 100 empleados
18.000 €
SEGMENTO 3
Entre 100 y menos de 250 empleados/as
24.000 €
¿En qué podemos ayudarte?
Asesoramiento en Inteligencia Artificial
Este plan está enfocado a PYMEs que no cuentan con un plan de inteligencia artificial (IA), estableciendo la inversión requerida y las medidas necesarias para su adopción, centrando el asesoramiento a la pyme en torno al uso y aplicación de técnicas de IA tales como el aprendizaje automático, procesamiento y transcripción automática de textos o sistemas expertos, y realización de un caso de uso adaptado al negocio relacionado con la aplicación de técnicas de inteligencia artificial.
¿Qué hacemos?
- Identificación de data sets relevantes para la implementación de algoritmos de IA, con miras a mejorar la comprensión de la información a través de estas técnicas avanzadas.
- Asesoría para la creación de protocolos de gobernanza de datos con normativas de IA, garantizando la validez y la veracidad de los mismos cuando aplique la IA.
- Análisis de herramientas de IA para la gestión de datos, realizando recomendaciones basadas en la realidad de la empresa y su capacidad de inversión.
- Orientación sobre cómo las técnicas de IA pueden derivar información valiosa a partir de los datos existentes para impulsar la toma de decisiones estratégicas.
- Capacitación en el uso estratégico de las técnicas de IA en el manejo de datos.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio, relacionado con la aplicación de la inteligencia artificial.
Asesoramiento en Procesos de Negocio o de Producción
Prestación de un servicio de asesoramiento que tiene como objetivo identificar las áreas de mejora y optimización en los procesos empresariales actuales y la definición de un plan de mejora de procesos adaptado al negocio en áreas clave (RR. HH., económico-financiero, operación, producto, clientes, etc.).
En lugar de un proceso empresarial, este servicio de asesoramiento puede orientarse a la optimización de alguno de los procesos de producción o fabricación.
En cualquiera de los dos casos, se hará uso de técnicas relacionadas con la inteligencia artificial, y se incluye la realización de un caso de uso adaptado al negocio.
¿Qué hacemos?
- Comprensión de las metas estratégicas, puntos clave y objetivos de la pyme y alinearlas con enfoque en la digitalización, uso de la inteligencia artificial y mejora de sus procesos empresariales (o, en su caso, proceso de fabricación seleccionado).
- Analizar los procesos empresariales que la pyme lleva a cabo actualmente, para identificar áreas que podrían beneficiarse de mejoras o, en el caso de haber seleccionado un proceso productivo o de fabricación, análisis de la situación actual del proceso de fabricación seleccionado, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia, calidad y mejora continua.
- Comunicar de manera efectiva a los empleados la relevancia estratégica de la digitalización de procesos, destacando cómo esto no solo optimiza el trabajo diario, sino también fortalece la competitividad.
- Proporcionar asesoramiento especializado en herramientas de gestión de procesos de negocio y de inteligencia artificial, abarcando desde ventas y recursos humanos hasta la gestión de proyectos, y destacando soluciones específicas para mejorar la eficiencia y calidad. Si, en su lugar, se ha optado por un proceso de fabricación, asesoramiento en herramientas y tecnología para la optimización y automatización de ese proceso productivo.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio utilizando las técnicas apropiadas, para la optimización de un proceso de negocio o, en su caso, proceso de fabricación.
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de los procesos de negocio o, en su caso, procesos de producción.
Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico)
Plan pensado para PYMEs que no disponen de una protección básica o que, aun teniéndola, no cuentan con un plan de ciberseguridad adaptado a la actividad económica desarrollada, para implantarlo, y para definir y aplicar la documentación básica de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según ISO 27001 y ENS (categorías media-alta), y realización de un caso de uso adaptado al negocio en el área de la ciberseguridad.
¿Qué hacemos?
- Conocer la situación actual de la empresa frente a riesgos, identificando los activos y datos más valiosos para la actividad de la empresa.
- Garantizar la continuidad del negocio frente a posibles incidentes de seguridad, minimizando el riesgo de interrupciones en la actividad empresarial.
- Elaborar y proporcionar un plan de respuesta detallado ante brechas de seguridad, definiendo protocolos y actuaciones específicas en caso de ciberataque.
- Establecer y definir de forma conjunta con la pyme una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo.
- Cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad relacionados con la protección de datos y la seguridad de la información.
- Preparar la documentación básica para la implantación de un SGSI (ISO27001 y ENS media-alta) para un servicio core ofrecido a clientes o a AAPP.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad.
- Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.
Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio
El objetivo del servicio Estrategia y Rendimiento de Negocio es elaborar un plan enfocado a empresas que buscan implementar una estrategia de negocio para mejorar su posicionamiento competitivo, definiendo la inversión necesaria, y seleccionando las herramientas adecuadas, aprovechando tecnologías de inteligencia artificial para potenciar la capacidad de análisis, y realización de un caso de uso adaptado a mejorar el rendimiento y la estrategia del negocio en términos de identificar necesidades y brechas, así como las oportunidades para mejorar su situación en relación con la competencia.
¿Qué hacemos?
- Analizar la situación actual de la empresa en inteligencia de negocio para evaluar necesidades, identificar brechas en el uso de tecnologías de inteligencia de negocio y detectar oportunidades de mejora.
- Planteamiento de recomendaciones para desarrollar habilidades analíticas y fomentar una cultura de toma de decisiones basada en el tratamiento de datos con algoritmos de inteligencia artificial en el escenario competitivo actual.
- Asesoramiento en la incorporación de técnicas y herramientas avanzadas de aprendizaje automático, inteligencia artificial y minería de datos, entendiendo las especificidades de la empresa y alineándolas a los objetivos del negocio.
- Definición conjunta de una estrategia a medio y largo plazo para la implementación y optimización de la inteligencia de negocio basada en mejorar el rendimiento.
- Diseño y ejecución de un caso de uso que demuestre la efectividad de las técnicas de análisis de la competencia para mejorar la estrategia y el rendimiento del negocio.
Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la estrategia y rendimiento de negocio.

Nuestros clientes lo contarán mejor que nosotros/as,
pero los resultados y la experiencia no mienten 
